
15 de Abril de 2009 --- Referencia: El Nacional
El próximo ciclo alcista de las acciones latinoamericanas ha empezado y es posible que dure cinco años porque una recuperación económica mundial hará subir las acciones de las compañías de materias primas, dijo Citigroup Inc.

"El próximo mercado alcista de América Latina está empezando", escribió Dennis, responsable de estrategia bursátil latinoamericana en Citigroup.
"Esperamos que dure 4 o 5 años mientras la economía mundial repunta y los fundamentos regionales mejoran".

Con todo, aconsejó mantener por ahora una "posición defensiva" porque una bajada a corto plazo del índice MSCI EM Latin America "se da por descontada" después de que el índice regional subió un 27 por ciento en el último mes.
La caída puede ser el resultado de renovados temores por la salud del sistema bancario estadounidense, los decepcionantes beneficios del primer trimestre en todo el mundo e informes sobre la debilidad de las economías latinoamericanas. El índice no caerá más de 16 por ciento, agregó.
El estratega mantuvo sus recomendaciones de "sobreponderar" Chile y Colombia como parte de su estrategia defensiva y de corto plazo, e "infraponderar"" para México y Perú.
"México puede rezagarse al principio, dados los vínculos con los Estados Unidos, pero debe de recuperarse más tarde".
Dennis aconsejó comprar acciones brasileñas después de cualquier liquidación, mientras que mantenía su calificación de "neutral" para el país. Las acciones latinoamericanas están cotizando a una valoración "atractiva" de 10,5 veces los beneficios previstos por Citigroup para 2009 y podrían rendir el 20 por ciento en dólares estadounidenses hasta diciembre, escribió.
El índice MSCI de América Latina, que subió un 688 por ciento desde finales de 2002 a su apogeo de mayo de 2008, ha caído desde entonces un 54 por ciento.
"México puede rezagarse al principio, dados los vínculos con los Estados Unidos, pero debe de recuperarse más tarde".
Dennis aconsejó comprar acciones brasileñas después de cualquier liquidación, mientras que mantenía su calificación de "neutral" para el país. Las acciones latinoamericanas están cotizando a una valoración "atractiva" de 10,5 veces los beneficios previstos por Citigroup para 2009 y podrían rendir el 20 por ciento en dólares estadounidenses hasta diciembre, escribió.
El índice MSCI de América Latina, que subió un 688 por ciento desde finales de 2002 a su apogeo de mayo de 2008, ha caído desde entonces un 54 por ciento.